Acerca de mí
Durante más de 30 años me he dedicado a explorar, conocer y entender la condición humana desde diferentes aristas. A través de la filosofía he investigado la naturaleza humana y aquello que nos hace personas libres, autónomas y capaces de llegar a ser aquello que queremos ser. Fui diagnosticada a finales de los 80, principios de los 90 como autista de alto rendimiento, posteriormente con en 1994 con en DSM IV tuve diagnóstico como Síndrome de Asperger, después del 2013 me dieron diagnóstico de autismo nivel de apoyo 2. Además tengo diagnóstico de atención divergente, altas capacidades, dispraxia, dislexia y discalculia. Soy afantástica y tengo prosopagnosia. Me identifico como autista, mi diagnóstico añadió un gran interés en mí por las ciencias de la conducta y el estudio de las neurociencias, la neurofilosofía y la personalidad, además de mi formación en antropología filosófica y la verdadera psicología, no hay que olvidar que los primeros psicólogos fueron filósofos.
Intrigada por la existencia y la vitalidad humana inicié el recorrido de la consejería filosófica hace 25 años, soy fundadora de SOFIAM (Sociedad de filosofía aplicada de méxico) fundada en el 2000, la primera sociedad de filosofía práctica en México y latinoamérica. Convencida de que ningún ser humano está roto y que dentro de nosotros mismos existen todos los mecanismos, capacidades, competencias y habilidades que son necesarias para la consecución de la madurez y la plenitud sin embargo, las circunstancias, las experiencias personales y las situaciones en las que nos pone la vida pueden hacer de la tarea humana un proceso difícil, estresante, en soledad y en ocasiones hasta aterrador.
También soy autora y desarrolladora de la filosofía clínica neuroafirmatva, única dentro del campo de la consejería filosófica.
La consejería filosófica y la filosofía clínica son mecanismos potencializadores de todo aquello bueno y capaz que existe en nuestra naturaleza. Mi compromiso es facilitar la tarea de adquirir el equilibrio existencial, psicológico, emocional, cognitivo, conductual, social y espiritual adecuado para poder responder ante la vida de una forma saludable, congruente y feliz de la mano siempre de la dignidad, la singularidad y los derechos fundamentales para lograr una vida de justicia social.
Formación
Dra. Filosofía con tesis en filosofía y ciencias del comportamiento. Universidad Panamericana Campus CDMX. Número de Cédula: 8496798
Mtra. Ética aplicada. ITESM. Número de Cédula: 5337475
Mtra. En Ciencias de la familia con mención en orientación y medicina familiar por la Universidad de Málaga. Registro num. 108887563345M87
Lic. Filosofía. Universidad Panamericana Campus CDMX. Número de Cédula:3938198
Experto en Antropología filosófica por la universidad de Málaga.
Experto en Desarrollo humano (PNUD)
Certificado como Neurodiversity Coach.
Certificación en Terapia Cognitivo Conductual por The Academy of Modern Applied Psychology.
Certificacón en Practicante de psicología por The Academy of Modern Applied Psychology.
Certificado en Life Coaching.
Certificado en PNL.
Certificado de competencia en Hipnoterapia.
Certificado como Mindfulness Practitioner.
Certificado en terapia existencial.
Certificado en PTSD y EMDR.
Certificado en terapia dialéctica conductual.
Certificado en terapia transaccional.
Curso de especialidad en evaluación e intervención adultos TEA.
Curso de especialidad en neuropsicología clínica.
Curso de especialidad en Detección y diagnóstico del autismo.
Curso de especialidad en aplicación de ADOS-2.
Certificación en la impartición de cursos de formación del capital humano presencial y grupal CONOCER: EC0217. 01
Certificación de Evaluación de la competencia de candidatos con base en estándares de competencia CONOCER: EC0076
Certificación de Promoción de igualdad y no discriminación CONOCER: EC0943
Creadora de la terapia semiótica narrativa.
Investigadora en neurofilosofía.
Investigadora de la enacción en el autismo.
Investigadora del fenotipo femenino del autismo.
Investigadora de autismo y diversidad de género.
Miembro asociado de la APPA (American Philosophical Practitioners Association) 2002
Miembro afiliado de The National Philosophical Counseling Association (NPCA)